nueva norma que impacta a la selección argentina

El sorteo del Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y se llevará a cabo a las 14 horas, tiempo argentino. Este evento no solo atraerá a las 42 selecciones ya clasificadas, sino también a los 22 países que están en busca de uno de los seis cupos restantes disponibles en los repechajes de marzo. Argentina, por supuesto, ya tiene su lugar asegurado en el bombo 1.

Ya sabemos que los tres anfitriones —Canadá, México y Estados Unidos— estarán automáticamente en los grupos A, B y D. A partir de ahí, dependerá de la letra que le toque a la Albiceleste para conocer las ciudades y los estadios donde jugará sus primeros partidos.

La FIFA explicó cómo funcionará el sorteo: primero se sortearán todos los equipos del bombo 1; luego se hará lo mismo con los bombos 2, 3 y 4. Cada bombo se vaciará completamente antes de pasar al siguiente, y el sorteo terminará una vez que todas las selecciones del último bombo hayan sido distribuidas.

También hay algunas restricciones importantes a tener en cuenta. La regla principal es que no puede haber dos selecciones de la misma confederación en un mismo grupo, a excepción de la UEFA, que llevará a 16 representantes. Esto significa que en cuatro de los doce grupos habrá dos selecciones europeas, lo que aumentará la dificultad en la fase inicial. En los repechajes, todavía participan equipos fuertes como Italia, Ucrania, Polonia, Turquía, Dinamarca e Irlanda.

El sorteo se realizará en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington, con la presencia de entrenadores y dirigentes de todas las selecciones clasificadas. El sábado 6 de marzo se publicará el fixture actualizado, con estadios y horarios oficiales. Este enfoque busca asegurar las mejores condiciones competitivas y facilitar que los hinchas acompañen a sus selecciones, teniendo en cuenta las diferencias horarias.

El factor ranking que involucra a la Selección argentina

En una de las novedades, la FIFA comunicó un cambio relacionado con el ranking mundial. Como la Selección Argentina ocupa actualmente el segundo puesto, detrás de España, tanto Argentina como España estarán ubicadas en lados opuestos del cuadro. Lo mismo sucederá con las selecciones tercera y cuarta, Francia e Inglaterra.

Esto significa que, si estas selecciones ganan sus grupos, no podrán enfrentarse antes de la final, lo que podría influir en el camino del campeón vigente. Por ejemplo, si Argentina y Francia terminan primeras en sus grupos, podrían encontrarse en las semifinales, rememorando la final histórica de Lusail en 2022.

Finalmente, la FIFA confirmó que las selecciones de los bombos 2, 3 y 4 se asignarán a cada grupo siguiendo un patrón preestablecido, estableciendo así posiciones internas y el orden de los partidos.

Cómo será y quiénes jugarán el Repechaje al Mundial 2026

Los repechajes se llevarán a cabo en partidos únicos del 26 al 31 de marzo, que determinarán a los cuatro clasificados. En uno de los enfrentamientos, Bolivia se medirá ante Surinam, un país que históricamente ha contribuido a la selección de Países Bajos. El ganador de ese partido se enfrentará a Irak en la final por un lugar en el Mundial.

En otro lado del cuadro, Nueva Caledonia jugará contra Jamaica, para luego enfrentarse a la República Democrática del Congo en la definición del segundo clasificado. La expectativa es alta, sobre todo con Estados Unidos, Canadá y México como anfitriones.

Cabe mencionar que los países europeos también tendrán su propio repechaje. En el sorteo, se determinó que Italia chocará con Irlanda del Norte y el vencedor de este duelo se enfrentará al que salga de Gales vs. Bosnia y Herzegovina.

Ucrania se enfrentará a Suecia y Polonia jugará contra Albania en el Cruce 2, mientras que Turquía tendrá como rival a Rumanía y Eslovaquia se verá las caras con Kosovo en el Cruce 3. En el Cruce 4, Dinamarca se topará con Macedonia del Norte y la República Checa jugará contra Irlanda. Este formato es simple: semifinal y final a partido único, y los cuatro ganadores irán al Mundial.

Botão Voltar ao topo